viernes, 9 de julio de 2010

Escena > El Hincha

Integrantes:
Nicole Püshel
Javiera Musso
Horacio Ríos
Rodrigo Carvacho

Autor: Diego Rodríguez de Silva y Velásquez
Título: El Dios Marte
Fecha: 1640 - 1642




Significado: Abatimiento

El Dios Marte ha depuesto sus armas, su escudo y armadura. Lejos
de su habitual actitud enérgica lo observamos cansado y abatido puesto que ha sido derrotado por el Dios Vulcano y al mismo tiempo perdido a su amor la Diosa Venus con quien mantenía un romance ilícito, ella es la esposa del vencedor.
De toda su armadura sólo mantiene el casco. Lo que hace que su representación sea casi ridícula. Mientras sostiene con desgano su bengala, su escudo y espada están en el suelo. Su mirada es nostálgica, triste y de resignación frente a una doble pérdida.





Significado: Desilusión

Nuestra imagen, El Hincha, es una ironía al sentimiento que embarga al fanático chileno del fútbol. El bufón es un espectador que vive en primera persona la derrota de su equipo. Por otro lado y por contraste, esta melancolía personificada abre la puerta a las reales motivaciones del hincha: la necesidad de colmar un sentimiento gregario, ansia chauvinista, simple desplazamiento. En buenas cuentas apropiación de un triunfo ajeno, de un sacrificio público hecho por los jugadores para dar alegría a sus seguidores.
Se observa una traslación del campo de batalla, del territorio asolado por la pelea a la pantalla de televisión o la butaca del estadio.
Marte ha depuesto la batalla, el hincha su aliento y la promesa de triunfo de otro. Los símbolos máximos de su pasión están en el suelo, reflejando la derrota. Una pelota inmóvil y la copa, el máximo premio, no tienen más sentido luego de la derrota.
El hincha prefiere la seguridad del espectáculo a la fragua de la pelea. Su desilusión también opera como un comentario sobre la industria del espectáculo y del deporte. Apelando a un sentimiento gregario esta industria se sustenta y crece. La industria del entretenimiento dista de la industria de la guerra, el entretenimiento necesita de la paz.
Hoy el bufón permanece perplejo frente a la derrota, mañana, si las circunstancias lo permiten, será guerrero vencedor.

The Dream Team

jueves, 1 de julio de 2010

Descriptivo








Descripción del sujeto:

En estas imágenes se pretende hacer un registro de los asistentes a Sensation White, en el stand de una marca de moda. 30 de Abril del 2010.}

Metodología:

- Realizar el esquema de Iluminación, utilizando dos unidades de flash de 500 watts, ubicados a ambos costados del sillón a 45° del sujeto (s).
- Se piensa en un angulo de toma frontal y plano general.
- Se invitan a tomarse una fotografía en el sillón a personas que estén en la fiesta, ya sea individual o de grupo.

Elementos fijos:
Iluminación
Vestimenta de los participantes de blanco
Sillón
Fondo.

Elementos variables:
Copas
Botellas
Posturas de los participantes
individuos o grupos
burbuja de fantasia
carteras
sombras proyectadas

sábado, 19 de junio de 2010

Foto Familiar

1) Descripción "imparcial": En la imagen, vemos en la parte superior derecha un grupo de 5 personas parados y relacionándose entre si sobre una escalera de tierra que separa en dos sub espacios un terreno de plantas y tierra. Ademas a tres niños bajando, cada uno en un peldaño, desde esta misma escalera y diagonal hacia el extremo izquierdo inferior de la imagen.
2) Análisis formal: Fotografía en color, plano general, horizontal, domina una linea diagonal que cruza desde el extremo derecho superior al extremo izquierdo inferior, separando la imagen en 3 pesos visuales,en el peso visual dado por esta linea dominante y diagonal, se crea un contraste con los espacios verdes de ambos lados a esta linea, y es en esta linea dominante en donde se encuentran los personajes y el centro interés de esta imagen. Existen 8 lineas verticales dadas por los cuerpos de 7 personas. Existe ademas una perspectiva y escala dado por los niños abajo y los adultos arriba. La acción de los niños bajando nos da la direccionamiento de la fotografía, donde ademas se percibe un poco de movimiento. Y se unifican ambas situaciones, niños y adultos tras miradas de los adultos hacia los niños.
3) Significado: La imagen registra un momento de un paseo familiar en un verano y las distintas situaciones que se crean en esta.
4) Evaluación:La fotografía la tomo mi papá, hace 3 años con mi cámara fotográfica. A el le gusta mucho la fotografía y pese a no conocer en profundidad composición si logra mostrar al grupo familiar en dos centros de interés distintos y crea una dominante importante, donde ademas se sitúa la acción y contexto de la imagen y la relacion de los retratados unificando tras miradas ambos centros. Creo que es un buen logro.
5) Me gusta muchísimo esta fotografía,porque en aquel verano a sido la única vez que hemos estado todos juntos, mi hermano Nicolas vive en Suiza, y dos de los 3 niños son suizos, hijos de mi hermano y Katrin, de nacionalidad suiza. Estábamos todos muy felices y este paseo en particular fue hermoso. En esta imagen falta mi mamá que estaba atrás de mi papá mientras hacia la imagen.


jueves, 10 de junio de 2010

lunes, 7 de junio de 2010